La Argentina se caracteriza por una tradición científica de larga data. En esta tradición han tenido un papel esencial las reuniones científicas, las cuales se han caracterizado por ser a puertas abiertas y sin fines de lucro. La presente propuesta tiene el objeto de organizar una reunión de índole científica, donde tanto investigadores como estudiantes de grado y post-grado y aficionados, puedan conjugar sus conocimientos mediante el debate científico. Dicha reunión tiene como finalidad principal la de promover el intercambio de ideas y opiniones con respecto a hallazgos paleontológicos y arqueológicos efectuados en las grandes ciudades, así como las problemáticas que afronta el patrimonio paleontológico y arqueológico en las zonas urbanas. Esta reunión se realizara los días 28 y 29 de Octubre de 2014. Y la sede para el evento será el "Espacio Cultural de la Biblioteca del Congreso de la Nación", ubicado en la calle Alsina 1835. Se efectuarán exposiciones orales y presentaciones de posters sobre trabajos enviados por los asistentes al evento.
DESTINATARIOS PRINCIPALES Investigadores, estudiantes de grado y postgrado y aficionados a las ciencias biológicas, la tierra, el ambiente y la arqueología, cuyas problemáticas se enmarquen dentro de contextos urbanos.
PRESENTACIONES Las comunicaciones científicas consisten tanto en exposiciones orales como en modalidad póster. Las presentaciones orales serán cortas charlas donde podrán comunicarse trabajos de investigación o temáticas referentes al patrimonio arqueológico y paleontológico urbanos. Asimismo, se sugieren enviar trabajos de investigación originales.
RESÚMENES Los resúmenes serán publicados en el libro de resúmenes de la Primera Jornada Argentina de Paleontología y Arqueología Urbanas (JAPAU). Los resúmenes no podrán exceder las 400 palabras, deberán estar escritos según las siguientes normas: - Márgenes: 2,5 e interlineado sencillo. - Título: Fuente: Times New Roman en negrita, tamaño de letra: 12, texto centrado. - Nombre de autores: Fuente: Times New Roman en mayúsculas y minúsculas, tamaño 12, alineado a la izquierda. - Texto: Fuente: Times New Roman, tamaño 12. - Pertenencia institucional y mail del o los autores: Fuente Times New Roman, tamaño 10. El resumen deberá ser enviado a la comisión organizadora como archivo WORD (en formato .doc) a la cuenta japau2014@hotmail.com. Debe especificarse también si se trata de una ponencia oral o poster. Una vez recibidos los resúmenes quedarán a revisión por parte de un comité evaluador, y luego se les comunicará a los autores la resolución sobre los mismos. En caso de que la cantidad de resúmenes exceda el tiempo considerado para la duración de la reunión y/o una lógica y valedera exposición de los trabajos presentados, la comisión organizadora podrá cambiar las exposiciones orales a la modalidad de póster, con previo aviso de dos semanas antes de la reunión. LA FECHA LÍMITE PARA LA ENTREGA DE RESÚMENES LA CONSTITUYE EL 10 DE OCTUBRE DEL 2013.
INSCRIPCIÓN Les solicitamos nos envíen un mail a japau2014@hotmail.com antes del 10 de Octubre de 2013, confirmando su asistencia a la Reunión, con su nombre y apellido, aclarando si presentará una comunicación. En caso de presentar una comunicación, les pedimos por favor indiquen si será en modalidad oral o poster. LA INSCRIPCIÓN ES LIBRE Y GRATUITA
COMISIÓN ORGANIZADORA Paleontología Lic. Federico L. Agnolin Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia Fundación de Historia Natural "Félix de Azara" Lic. Nicolas R. Chimento Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia Sr. Gabriel Lio Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia Sr. Martín De Los Reyes Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata Arqueología Sr. Agustín M. Agnolin Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano Fundación de Historia Natural "Félix de Azara" Lic. Flavia Zorzi Centro de Arqueología Urbana, Universidad de Buenos Aires Patrimonio Lic. Ricardo Orsini Dirección General de Patrimonio e Instituto Histórico de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Lic. Horacio Padula Dirección General de Patrimonio e Instituto Histórico de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires gracias!
No hay comentarios:
Publicar un comentario