Asociación Paleontológica Argentina

Páginas

  • Novedades
  • Ameghiniana
  • Publicaciones Especiales
  • Links de interés

viernes, 20 de abril de 2012


Página de la Universidad Nacional de Rio Negro
Publicado por Asociación Paleontológica Argentina en 14:59
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Asociación Paleontológica Argentina

Asociación Paleontológica Argentina en Facebook

Asociación Paleontológica Argentina

Mi foto
Asociación Paleontológica Argentina
Es una Asociación fundada en 1955, con Sede Central en la ciudad de Buenos Aires, República Argentina. El perfil de los asociados comprende a profesionales de la paleontología y la geología, estudiantes y aficionados, tanto nacionales como internacionales. La A.P.A. reúne a los interesados en todos los aspectos de la Paleontología (Invertebrados, Vertebrados, Paleobotánica, Micropaleontología, Icnología, Palinología, Bioestratigrafía, Paleoecología, Tafonomía, Paleobiogeografía, etc.) y desde 1957 edita ininterrumpidamente la revista científica Ameghiniana.
Ver todo mi perfil

Contacto

Asociación Paleontológica Argentina
Maipú 645 1º piso (C1006ACG) -
Buenos Aires, Argentina
Teléfono y fax:
+54 11 4326 7463
www.apaleontologica.org.ar
escríbanos un email

suscríbase a este blog

Subscribe in a reader

Comisión Directiva de la APA (2016-2017)

Presidente: Dr. Juan Carlos Fernicola
Vice-Presidente: Dr. Claudio G. de Francesco

Tesorero: Dr. Roberto Pujana
Protesorera: Dra. Sol Noetinger

Secretaria: Dra. Josefina Bodnar
Prosecretaria: Dr. Javier Echevarria

Vocales Titulares:
Dra. Noelia Carmona
Dra. Barbara Cariglino
Dra. Juliana Sterli

Vocales Suplentes:
Dr. Diego Balseiro
Dra. Laura Cruz
Dr. Lucas Fiorelli

Órgano de Fiscalización
Titulares:
Dra. Laura Nicoli
Dra. Julia Branda Desojo
Dr. Dario lazo

Suplente: Lic. Mariano Bond

Entradas al blog por fecha

Indice temático de este blog

Ameghiniana (17) Aniversario (8) Becas (22) Carreras universitarias (1) Ciencias de La Tierra (2) Cladística (2) Colecciones (1) Comentarios (41) Concursos (5) Congresos (21) Crónicas paleontológicas (6) Cursos (68) Difusión y Extensión (3) Dinosauria (6) Distinciones (4) Documentales (2) Elecciones (2) Herramientas (5) Homenaje (2) IPA (2) Intitucional APA (10) Invertebrados (5) Jornadas (3) Laboral (5) Ley 25743 (5) Libros (17) Micropaleontología (3) Muestra (2) Museos (7) Necrológica (17) Noticias (8) Oportunidad laboral (3) Paleoarte (3) Paleobotánica (1) Pasantías (1) Patrimonio (9) Premios (22) Publicación Especial APA (2) RCAPA (6) Reuniones (80) Revistas (7) Simposios (12) Sociedades (1) Tesis Licenciatura (12) Tesis doctorales (69) Trabajo (7) biblioteca APA (10) conferencia (47) descubrimiento (2) paleoclima (1) presentación (3)

Buscar en APA

Nuestro Acmé

  • RECORDANDO A GEORGE GAYLORD SIMPSON
    En la tarde del sábado 6 de octubre de 1984 muere a los 82 años, George Gaylord Simpson, para muchos, el más grande paleontólogo del siglo X...
  • El Cerro San Bernardo, provincia de Salta
    En "Rocas y Fósiles del Cerro San Bernardo. Una historia de 500 millones de años" Crisol Ediciones (152 páginas), el Dr. Ricardo ...
  • Fósiles del Uruguay
    Comentario Bibliográfico “ Fósiles del Uruguay ”, 2008, Daniel Perea (Editor). DIRAC, Facultad de Ciencias,Universidad de la República, pp...

Seguidores

Nos visitan desde:

Tema Fantástico, S.A.. Con la tecnología de Blogger.